Cienciamente

36
Cienciamente Caterina Galafassi y Maite Abelleira 1

Transcript of Cienciamente

  1. 1. 1Cienciamente Caterina Galafassi y Maite Abelleira
  2. 2. 2Ciencias Naturales Esta formado por: Astronoma Biologa Qumica Fsica
  3. 3. 3Ciencia Es un conocimiento provisorio, dura poco y se renueva continuamente Siempre hay un objeto de estudio por ejemplo el objeto de estudio de la paleontologa es estudiar los huesos de los animales que vivieron en otras pocas Hay dos tipos de ciencia
  4. 4. 4Ciencia Formal Trabajan con ideas creadas por la mente Utiliza el razonamiento lgico Inventado por el hombreCiencia Fctica Estudia la realidad (Hechos) Se basa en la observacin y la experimentacin Tiene un objeto de estudio
  5. 5. 5Objetivos de la Ciencia El primer objetivo es describir , te cuenta como es y ah que utilizar los sentidos El segundo objetivo es explicare El tercer objetivo es predecir, decir algo andes de que suceda Y el ltimo, actuar, es hacer acciones para que la prediccin se cumpla o no
  6. 6. 6Premio Nobel Fue creado por Alfred Nobel Ganaron 6 Argentinos: Alejandro Clochiatti- 2011 Astronoma Cesar Milstein 1984 Medicina Adolfo Prez Esquivel - 1980 Paz Federico Leloir 1970 - Qumica Bernardo Hussay 1947 Medicina Carlos Saavedra Lamas 1936 De la Paz
  7. 7. 7Tubo de ensayoElementos de Laboratorio Caja de petriPipeta graduada Embudo ErlenmeyerPipetaVaso de precipitado
  8. 8. 8Materia Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio Los tomos son la porcin mas pequea de materia, cuando se juntan forman molculas Muchas molculas unidas forman materia Existen mas de 100 smbolos qumicos diferentes C P N Ca Na K O
  9. 9. 9La tabla peridica La tabla peridica esta organizada en filas y columnas La tabla peridica de elementos qumicos forman sustancias
  10. 10. 10Sistemas Materiales Pueden ser:Homogneos Se mezcla. Ejemplo: El agua y la salHeterogneos No se mezcla. Ejemplo: El agua y el aceite
  11. 11. 11Solucin Una solucin es una mezcla de sustancias Esta formado por Soluto y SolventeSolvente Es la sustancia que esta en > cantidadSoluto Es la sustancia que esta en < cantidad
  12. 12. 12Capilaridad La capilaridad es una propiedad de los lquidos que depende de su tensin superficial, que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
  13. 13. 13Densidad es la cantidad de masa por unidad de volumen Una de las propiedades de los slidos, as como de los lquidos e incluso de los gases es la medida del grado de compactacin de un material: su densidad.
  14. 14. 14Agua Los seres vivos necesitan el agua para: Poder respirar Lubricar los ojos Desintoxicar el cuerpo Mantener la temperatura Las plantas la necesitan para hacer su propio alimento a traves de las fotosntesis Ac y ac ah dos entradas que dan mas informacin del agua.
  15. 15. 15Balance hdrico Edema Ganancia IngestinVSDeshidratacin Prdida Materia fecal Respiracin Orina
  16. 16. 16Seres Vivos Biticos, es todo lo que tiene vida Pueden ser: Animales Humanos Plantas Bacterias Microbios Hongos
  17. 17. 17Caractersticas Nutricin Reproduccin Respiracin Movimiento Evolucin Crecimiento Irritabilidad HomestasisTermoregulacin Osmoregulacin
  18. 18. 18Reinos Metafita Moneras Protistas Fungi Metazoo
  19. 19. 19Nutricin Pueden ser auttrofos o hetertrofosAuttrofos Son organismos que realizan su propia comida atreves de la fotosntesis Plantas Algas Bacterias fotosintticasHetertrofos Omnvoros Herbvoros Carnvoros Carroeros
  20. 20. 20Auttrofos Algas Plantas Bacterias fotosintticas
  21. 21. 21Hetertrofos OmnvoroHerbvoroCarroerosCarnvoro
  22. 22. 22Reproduccin Continuar con la especie sexual, tiene que a ver dos individuos, Femenino Masculino Asexual, tiene que a ver solo un individuo
  23. 23. 23Clula La clula es la unidad anatmica fundamental de todos los seres vivos. Esta formada por citoplasma, uno o ms ncleos y una membrana que la rodea. Algunos organismos, como las bacterias, constan solo de una sola clula, son organismos unicelulares. Los seres humanos estamos formados por miles de millones de clulas organizadas en tejidos, que forman los msculos, la piel y tambin rganos, como los pulmones
  24. 24. 24Observacin. Consiste en captar datos que ayudan a describir algo Puede ser DIRECTA o INDIRECTA
  25. 25. 25Observacin Indirecta Se realiza utilizando instrumentos microscopiotelescopioMegfono
  26. 26. 26Observacin Directa Se realiza utilizando los sentidos. Auditiva Vista GustoTacto Olfato
  27. 27. 27Receptores Quimioreceptores FotoreceptoresMecanoreceptoresFonoreceptores Termoreceptores
  28. 28. 28Grupo y Conducta de riesgoInundacinVas de contagioNoxaSeres Vivos Necesidades bsicasSaludSntoma y SignoLa salud es un estado de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo o a nivel. objetivo . El trmino salud es lo contrario a enfermedad
  29. 29. 29Necesidades Bsicas Sin estas necesidades no podramos vivir: Alimentacin Sed Abrigo (Vestimenta y Vivienda) Actividad y Reposo Afecto y Amor Comunicacin Respiracin Satisfaccin
  30. 30. 30Inundacin A causa de esto las victimas sufren: Depresin Ansiedad Ataques de pnico Irritabilidad Problemas de conducta Problemas de sueo Angustia Pesadillas
  31. 31. 31Noxa La noxa es todo lo que ingresa al cuerpo y genera prejuicio Ah distintos tipos de noxa: Psquica Fsica Qumica Biolgica
  32. 32. 32Grupo de Riesgo Es un grupo de personas que estn mas expuestas a una determinada noxa que otrasConducta de Riesgo Es lo que ese grupo de riesgo puede hacer para estar mas o menos expuesto
  33. 33. 33Vas de contagio son las formas para contagiarse de una enfermedad. Ah solo una noxa que se puede contagiar, la biolgica Ah dos tipos, directa o indirectaDirecta Es desde un animal o personaIndirecta Es desde un intermediario, por ejemplo Vector
  34. 34. 34Sntoma Es lo que la persona siente, no se puede ver, es subjetivo y representa una enfermedadSigno Es lo que otra persona puede ver, es objetivo y representa a una enfermedad
  35. 35. 35Glosario Virtual
  36. 36. 36Fuentes consultadas Carpeta Blogger