Manejo del conflicto

9
Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal (ASOCOMUNAL) DIPLOMADO EN GESTION Y LIDERAZGO COMUNITARIO Municipio de Copacabana INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE MANEJO DEL CONFLICTO

Transcript of Manejo del conflicto

Page 1: Manejo del conflicto

Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal (ASOCOMUNAL)

DIPLOMADO EN GESTION Y LIDERAZGO COMUNITARIO

Municipio de Copacabana

INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE MANEJO DEL CONFLICTO

Page 2: Manejo del conflicto

DIPLOMADO EN GESTION Y LIDERAZGO COMUNAL

NUESTROS SABERES

Desde su conocimiento

Defina conflicto, convivencia,

Urbanidad social y conciliación.

Que condiciones se deben generar para que la Comisión de Convivencia y

conciliación de la JAC de base funcionen?

Dentro de su territorio (zona) Que comisiones de convivencia y

conciliación están activas?

Que entiende por justicia comunal?

Page 3: Manejo del conflicto

OTROS SABERES

Objeto: Capacitar y formar

Talento humano de las juntas de primer

nivel Buscar su Fortalecimiento

interno

En su

estructura

administrativ

a

Gestión

financiera con

un alto impacto

social

P/mejorar niveles de

gestión

Comisión de

convivencia y

conciliación

como

estrategia

Page 4: Manejo del conflicto

COMUNIDAD ACTIVA

Liderazgo comunal +

Aprender a vivir juntos +

Construcción de comunidad +

Función primaria

Manejo del conflicto:

En nuestra comunidades siempre estará presente…

Este se da desde las relaciones interpersonales, con otros, con el entorno, con los procesos territoriales y en los procesos de democracia si que se dan más.

Comunicaciones

Articula los temas

Comunales entre si Con otras organizaciones como

grupos de la tercera edad, juveniles, administración municipal,

cooperativas y otros.

Page 5: Manejo del conflicto

Manejo del Conflicto

Este se puede dar por:

Intereses comunales

Intereses económicos,

Intereses sociales, intereses políticos,

Intereses religiosos,

Intereses raciales,

por desconocimiento,

Por pasiones personales,

Por que yo soy así ¡

El más fácil de todos… el no

comprender al otro.

La Cualidad de la Responsabilidad:

Los lideres verdaderos mueren al impulso egoísta de cubrir los errores y los fracasos. Mueren a la tendencia natural de protegerse a ellos mismos al culpar a otros. Los lideres son honestos, confiables, responsables y dignos de confianza. Los lideres toman Responsabilidades

Convivencia y conciliación

Page 6: Manejo del conflicto

Manejo del conflicto

Como somos consientes de su existencia continua en las relaciones interpersonales y más en la comunales.

El conciliador debe:

Ser significativo

Partir de situaciones reales

Ser productivo

Reconocer las capacidades de los otros.

Reconocer la diferencia en el otro.

Quien aprende es un sujeto activo

CONCILIACION COMUNAL

La comisión de Convivencia y Conciliación comunal

Es una instancia

Para expresar en todo sentido la necesidad de la convivencia y reconquistar la armonía

Para consolidar el sentimiento de

vecindad y para hacer justicia sin lastimar.

Para el sincero reconocimiento de las faltas y los errores sin ensañamiento

en los culpables

Para resarcir desagradables

recuerdos.

Page 7: Manejo del conflicto

Perfil del Conciliador

Pacifica pero no pasiva

Que respete las diferencia pero no es indiferente

Con capacidad de escuchar a los y las demás, pero que construye su propio criterio

Que es amigo(a) de todos(as), pero es objetivo e imparcial

Le gusta leer para aprender y comprender, pero también se atreve a escribir.

Le gusta hablar, pero respeta el turno y el tiempo de los y las demás.

Con capacidad de criticar y cuestionar, pero es razonable, equilibrado y justo.

Preventivo pero no prevenido.

Con espíritu de investigador, para comprender de fondo lo que pasa

Con una comisión de Convivencia y Conciliación activa y dinámica todos ganan

Page 8: Manejo del conflicto

DIPLOMADO EN GESTION Y LIDERAZGO COMUNAL

NEGOCIACION DE SABERES

Después de leer los otros saberes y de haber contestado las preguntas en

nuestros saberes, le quedaron claros los conceptos referentes a la función

y la importancia de la comisión de convivencia y conciliación dentro de las

organizaciones comunales?. Sustente su respuesta.

Page 9: Manejo del conflicto

DIPLOMADO EN GESTION Y LIDERAZGO COMUNAL

SABER Y HACER

Identifique un conflicto dentro de su organización o comunidad y describa

como seria el debido proceso para lograr una solución.