Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

16
La eficacia de la comunicación en la prestación del servicio comunitario de la EAC Integrantes: Damián Escudero Antonio Sayago Neomar Guzmán Proyecto de Comunicación Administrativa

Transcript of Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Page 1: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

La eficacia de la comunicación

en la prestación del servicio

comunitario de la EAC

Integrantes:

Damián Escudero

Antonio Sayago

Neomar Guzmán

Proyecto de Comunicación

Administrativa

Page 2: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en

Word, PowerPoint o Visio

Contenido

• Diagnóstico

• Formulación del Problema Focal – Árbol de problemas

• Objetivos y Alcance

• Programación

• Cronograma de Actividades

• Presupuesto del Proyecto

• Indicadores de Gestión

Page 3: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en

Word, PowerPoint o Visio

Diagnóstico (Breve reseña)

• Determinación de las obligaciones de la Institución y los

estudiantes en la promoción y divulgación de la información

sobre el servicio comunitario a la comunidad

• Canales utilizados (Página WEB, carteleras, Coordinación del

Servicio y medios informales)

• Determinación de retroalimentación informativa con la

comunidad

• Déficit de información tanto a estudiantes como a la comunidad

acerca del procedimiento y beneficios del servicio

• Desarrollo del concepto de “Bienestar social” en la EAC

Page 4: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en

Word, PowerPoint o Visio

Formulación del Problema Focal

• Coexistencia geográfica de Institución, estudiantes y comunidad

susceptible del beneficio del servicio comunitario

• El estudiante como canal informativo entre comunidad e Institución

• Poco interés de la comunidad de acceder a la información publicada

sobre servicio comunitario (Desconocimiento de alcance y objetivos)

• Falta de instrumentos y mecanismos de difusión de información

dirigida a la comunidad beneficiaria

Falta de comunicación eficaz entre la comunidad, como sujeto de

beneficio y, los estudiantes y la Institución, como prestadores de

servicio comunitario.

Page 5: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en

Word, PowerPoint o Visio

Árbol de Problemas

Causas

Latencia en la

implementación y

ejecución de

proyectos

Resistencia de la

comunidad beneficiada

a facilitar las

actividades de los

estudiantes

Ineficacia en la

prestación del

servicio comunitario

y logro del beneficio

social planeado

Efectos

Falta de

Comunicación eficaz

entre prestadores de

servicio comunitario

y beneficiados

Falta de medios de

comunicación

dispuestos a informar

a la comunidad

Desinterés de la

comunidad sobre la

información

relacionada con

servicio comunitario

Falta de

implementación de

estrategias

comunicacionales

institucionales

Problema

Central

Page 6: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en

Word, PowerPoint o Visio

Objetivo y Alcance

El presente proyecto

tiene como objetivo

fundamental hacer eficaz

la comunicación entre la

Escuela de

Administración y

Contaduría de la U.C.V.

y la comunidad

susceptible de beneficio

por prestación de

servicio comunitario .

El alcance de este proyecto será la presentación del mismo por

escrito al profesor Elías González, titular de la cátedra electiva

Comunicación Administrativa para su evaluación y

consideración, esperando sirva para hacer eficaz la

comunicación entre la comunidad externa a la universidad y

posible beneficiaria de la prestación de servicio comunitario por

parte de los estudiantes pertenecientes a la E.A.C.

Page 7: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en

Word, PowerPoint o Visio

Objetivos Específicos

Evaluación y formulación de propuestas de medios de comunicación alternativos a los existentes en la E.A.C.

Establecimiento de pautas comunicacionales dirigidas a la comunidad susceptible de ser beneficiada por la prestación del Servicio Comunitario.

Formulación de plan estratégico comunicacional de la E.A.C. en el área de Servicio Comunitario.

Formulación de presupuesto de inversión.

Implementación de medios.

Seguimiento y control de resultados.

Page 8: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en Word,

PowerPoint o Visio

Programación

Población Destinataria:

Comunidad estudiantil susceptible

de realizar el servicio comunitario.

Comunidad susceptible de percibir

los beneficios del servicio

comunitario.

Actividades y Responsables:

Actividades Responsables

Evaluar, observar y calificar

los medios de comunicación

existentes en la EAC.

Equipo proyectista.

Comisión de Servicio

Comunitario.

Page 9: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en Word,

PowerPoint o Visio

Programación

Actividades y Responsables:

Actividades Responsables

Formulación de propuestas de

medios alternativos de

comunicación para la difusión de

información sobre Servicio

Comunitario y mejoras de los

existentes.

Equipo proyectista.

Comisión de Servicio

Comunitario.

Estudiantes prestadores de

Servicio Comunitario.

Diseñar campaña informativa y

las pautas comunicacionales

dirigidas a la población

susceptible de ser beneficiada

por el servicio comunitario.

Equipo proyectista.

Comisión de Servicio

Comunitario.

Page 10: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en Word,

PowerPoint o Visio

Programación

Actividades y Responsables:

Actividades Responsables

Definir matriz DOFA y estrategias

para la ejecución de las mejoras

a los medios de comunicación

existentes en la EAC, así como,

de la implementación de los

nuevos medios alternativos.

Equipo proyectista.

Comisión de Servicio

Comunitario.

Colaboradores estudiantiles.

Definir presupuesto de compras,

de inventario y operativo previa

implementación de sistema

comunicacional.

Equipo proyectista.

Comisión de Servicio

Comunitario.

Page 11: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en Word,

PowerPoint o Visio

Programación

Actividades y Responsables:

Actividades Responsables

Implementación del plan de

medios y sistema informativo en

la EAC.

Equipo proyectista.

Comisión de Servicio

Comunitario.

Estudiantes prestadores de

Servicio Comunitario.

Establecer los mecanismos de

control para el seguimiento del

impacto de los medios

informativos en la comunidad.

Equipo proyectista.

Comisión de Servicio

Comunitario.

Aplicación de correctivos y estrategias para mejorar la

efectividad del sistema informativo y del plan de medios.

Page 12: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en

Word, PowerPoint o Visio

Cronograma de Actividades

Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto

Evaluar, observar y calificar los medios

de comunicación existentes en la EAC.

Formulación de propuestas de medios

alternativos de comunicación para la

difusión de información sobre Servicio

Comunitario y mejoras de los existentes.

Diseñar campaña informativa y las pautas

comunicacionales dirigidas a la población

susceptible de ser beneficiada por el

servicio comunitario.

Definir matriz DOFA y estrategias para la

ejecución de las mejoras a los medios de

comunicación existentes en la EAC, así

como, de la implementación de los

nuevos medios alternativos.

Definir presupuesto de compras, de

inventario y operativo previa

implementación de sistema

comunicacional.

Implementación del plan de medios y

sistema informativo en la EAC.

Establecer los mecanismos de control

para el seguimiento del impacto de los

medios informativos en la comunidad.

Aplicación de correctivos y estrategias

para mejorar la efectividad del sistema

informativo y del plan de medios.

Page 13: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en Word,

PowerPoint o Visio

Presupuesto del Proyecto

Servicios y Recursos Materiales Cantidad Precios unitarios Precio Total

Laptop Accer 8,9' 1,6 Ghz 1 1500 1500

Resmas de papel blanco tamaño carta 5 30 150

Cartuchos de tinta HP 21 10 180 1800

Cámara Sony DSC 250 1 800 800

Memory Stick de 8 Gb 1 120 120

Gastos de representación 5 100 500

Viáticos 80 25 2000

Total 6870

Page 14: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en Word,

PowerPoint o Visio

Presupuesto del Proyecto

Recurso Humano Cantidad H/H Costo H/H Total

Profesional en el área administrativa 3 500 15 22500

Tipo de Recurso Precio Total

Materiales 6870

Humanos 22500

Valor Total del Proyecto 29370

Page 15: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en Word,

PowerPoint o Visio

Indicadores de Gestión

• Latencia en la ejecución de los proyectos de servicio

comunitario.

Eficacia en la satisfacción de las necesidades de la comunidad

por la prestación del servicio comunitario.

Comunidad informada/desinformada acerca de los beneficios

del servicio comunitario.

• Rendimiento operativo (Costo del mantenimiento de los canales

comunicacionales vs. Impacto informativo en la comunidad).

Page 16: Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario

Presentación de proyectos en

Word, PowerPoint o Visio

Fin de la presentación

Gracias por su amable atención