Plan Social Media

25
Kunlabori Coworking Propuesta Social Media

description

Práctica de curso Community Manager que consistía en la elaboración de un Plan Social Media para una empresa.

Transcript of Plan Social Media

Page 1: Plan Social Media

Kunlabori

CoworkingPropuesta Social Media

Page 2: Plan Social Media

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

El número de usuarios de Internet ha crecido un 10,7% entodo el mundo en el último año, situándose en cerca de los2.500 millones de internautas.

En 2013 se estima que casi el 40% de la población mundialestaba conectada a Internet.

Informe Sociedad de la Información en España 2013

Page 3: Plan Social Media

NOS PRESENTAMOS

Licenciado en Documentación (UCM).Actualmente formo parte del Equipo deRedacción de la Revista de Educación, y colaborocomo Community Manager en el InstitutoNacional de Evaluación Educativa (INEE).Previamente he ejercido de documentalista ycommunity manager durante 5 años en PortalMayores (CSIC)Mi perfil está orientado a la gestión de lainfomación y el uso de nuevas tecnologías.

JUAN CARLOS MEJÍA

Page 4: Plan Social Media

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

El número de internautas europeos continúa creciendo. En España ya hay más de 22 millones de usuarios únicos.

#FutureinFocus

Page 5: Plan Social Media

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

También aumenta el número de horas que pasamos delante del ordenador. En España estamos muy cerca de 24 horas semanales online.

#FutureinFocus

Page 6: Plan Social Media

• Más de la mitad de los españoles utiliza entre 16-74 años utiliza internet a diario

• El porcentaje de personas que ha comprado por Internet en los últimos tres meses ha experimentado una subida de un punto en 2013 y se sitúa en el 22,7% de la población.

• El dispositivo más utilizado es el móvil, 63,2% de los usuarios de Internet, seguido de portátiles (incluyendo netbooks y tablets) con un 31,6%

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Page 7: Plan Social Media

La penetración en redes sociales está alcanzando su madurez. Casi 8 de cada 10internautas de entre 18 y 55 años utilizan redes sociales. (iab Spain Research)

El 64,1% de los usuarios de Internet en los últimos tres meses participa en redes sociales de carácter general: Facebook, Twitter o Tuenti. (Fundación Telefónica)

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES

Page 8: Plan Social Media

El usuario de redes sociales tiende a ser en mayor proporción mujer joven (69% de 18 a 39), estudiante, trabajador por cuenta ajena o en búsqueda de trabajo.

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES

Page 9: Plan Social Media

REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS

Entre las empresas de mayor tamaño las redes sociales ya son una herramienta más en la actividad del día a día: • 100% de los ejecutivos de

márketing tienen cuenta abierta en Twitter, y casi uno de cada tres también en Instagram.

• 18% de los CEOs tiene cuenta personal en redes sociales

Page 10: Plan Social Media

En el entorno de las empresas medianas y pequeñas, el uso de las redes sociales es también una realidad: • El 55% de PYMEs en España utilizan las redes sociales de

una forma profesional y con un elevado grado de asiduidad

• En el caso de Twitter el 40% de las empresas lo utilizan de forma diaria.

REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS

Page 11: Plan Social Media

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

• 46% de los usuarios consideran que aumenta la productividad

• 37% opina que podría hacer su trabajo mejor con el uso de este tipo de herramientas

• Aumenta (hasta x3) la presencia internacional de las PYMEs que tienen redes sociales

• 90% de las empresas que las utiliza lo considera beneficioso

• 1/3 del consumo puede estar influido por mensajes de estas redes

Page 12: Plan Social Media

Canal de comunicación con:

• Compañeros (68%)

• Clientes (47%)

• Vendedores (31%)

ACTIVIDADES DE LA EMPRESA EN LAS REDES SOCIALES

Compartir y revisar documentos (50%)

Aumentar nuestra red social (36%)

Page 13: Plan Social Media

KUNLABORI COWORKING

Es una joven y pequeña empresa de coworkingque alquila un espacio físico de trabajo a otras empresas.

“Una comunidad para crear, emprender proyectos, hacer realidad ideas y sueños, compartir conocimientos, tareas y crear sinergias.”

EL PERFIL DE CLIENTE DE KUNLABORI SON PYMEs Y PROFESIONALES JÓVENES DEL ÁMBITO DE LAS TIC

Page 14: Plan Social Media

¿Hay cultura 2.0 en la organización? ¿Los empleados tienen perfiles en redes sociales?

ANÁLISIS INTERNO DE KUNLABORI

Necesitamos Iíderes sociales que colaboren con nuestro community manager

Podemos identificarlos mediante:

Klout, Kred, HowSociable o Alianzo Rank

Page 15: Plan Social Media

ANÁLISIS EXTERNO DE KUNLABORI

¿Cómo está la reputación digital de Kunlabori?¿es buena o la tenemos que mejorar?

http://www.socialmention.com/Socialmention

http://www.whostalkin.com/Whos Talkin

Page 16: Plan Social Media

Hasta la fecha Kunlabori cuenta con cuentas abiertas en las siguientes redes sociales:

KUNLABORI EN LAS REDES SOCIALES

155 Me gusta

7 contactos

Tenemos mucho camino que recorrer

Page 17: Plan Social Media

Difundir información de nuestros productos e interactuar con nuestros clientes

OBJETIVOS

Ventas

Atención al usuario

¿Qué queremos conseguir con nuestra participación en las redes sociales?

Conversación

Crear un nuevo canal de ventas complementario al tradicional

Resolver dudas y atenderlos posibles problemas que nos plantee el cliente

Mejora de productosCanal de inteligencia colectiva

compartido entre empresa y usuarios para mejorar los servicios

Page 18: Plan Social Media

DATOS DE LA COMPETENCIA

• Marketing grader

• SEMRush

• The Internet Map

Conocer quiénes son nuestros principales competidores, cómo trabajan y qué perfiles sociales tienen es un elemento a tener muy en cuenta. Para localizar esta información nos podemos valer de herramientas como:

Page 19: Plan Social Media

PROPUESTA SOCIAL MEDIA

Dado el perfil de cliente de nuestra empresa parece esencial el empleo de las redes sociales como un elemento de comunicación de primer orden. Además, no hemos de olvidar la naturaleza colaborativa y social de un proyecto como Kunlabori.

La línea de actuación que se propone a Kunlabori es:

1. Mantener y potenciar los perfiles sociales ya abiertos (Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+)

2. Abrir cuentas en Flickr, Pinterest, YouTube y un blog en Wordpress o Blogger.

3. Iniciar una línea de trabajo de contacto personal con clientes (acudir u organizar eventos, HangOuts,…)

Page 20: Plan Social Media

PROPUESTA SOCIAL MEDIA

Red social con más seguidores a nivel mundial. En el caso de Kunlaboripuede convertirse en un canal interesante para dar a conocer nuestros servicios y mantener el contacto con nuestros clientes.

FACEBOOK

Similar a la anterior pero de Google.

GOOGLE+

LINKEDINRed estrictamente profesional. Dado que vamos a ser un lugar de encuentro de profesionales podríamos crear un grupo para fomentar la discusión e intercambio de ideas.

Page 21: Plan Social Media

PROPUESTA SOCIAL MEDIA

Dado que vamos a convertirnos en un lugar físico de encuentro de empresas podemos sacar mucho partido a un repositorio como Flickr, en el que colgar fotografías de los eventos y del espacio que alquilamos.

FLICKR

Pinterest es la red que más ha crecido este último año, con presencia femenina y juvenil mayoritariamente. Se complementa bien con Twitter o Facebook a la hora de compartir contenidos. Es probable que muchas empresas que alquilen nuestro espacio tengan sus propios tableros en esta red social.

PINTEREST

Es muy probable que generemos vídeos por lo que sería interesante aprovechar para crear un canal propio en YouTube.

YOUTUBE

Page 22: Plan Social Media

PROPUESTA SOCIAL MEDIA

El blog es un instrumento fantástico para darnos a conocer y llegar a posibles clientes a través de internet. En el caso de Kunlabori se podrían elaborar post sobre las TIC, novedades en materia de Coworking,…

BLOG

En general tiene un uso más profesional que facebook. Puede servirnos para estar al tanto de las novedades en nuestro sector, vender nuestro trabajo, conocer a otros profesionales influyentes de nuestro sector,..

TWITTER

Page 23: Plan Social Media

GESTIÓN SOCIAL MEDIA

Tareas generales del Community manager

• Establecer unas directrices de publicación (qué, dónde y cómo se publica) Manual de estilo

• Coordinar un calendario de publicaciones• Elaborar un plan anticrisis• Diseñar y monitorizar campañas sobre un producto o

servicio• Medir la evolución de nuestras redes (elaborar plantilla) • Establecer las herramientas necesarias para llevar a cabo

una gestión adecuada de nuestras redes.

Page 24: Plan Social Media

• Facebook/Google+: dinamizar los canales.• Twitter: Elaborar y programar tuits, lanzar campañas, captar

otras cuentas, elaborar listas.• Blog: proponer temas para generar nuevos posts, seleccionar

material gráfico que sirve para ilustrarlos, preparar las entradas (comprobar ortografía y estilo del texto, buscar imágenes para ilustrarlo).

• Flickr: subir y etiquetar correctamente las fotografías que se vayan realizando.

• Youtube: colgar los vídeos en un canal propio de Youtube

Tareas específicas del Community manager

GESTIÓN SOCIAL MEDIA

Page 25: Plan Social Media

PRESUPUESTORED SOCIAL PUBLICACIONES TIEMPO ESTIMADO

FACEBOOK/GOOGLE+

2-4 entradas a la semana 5h/semana

TWITTER 2-4 tuits/retuits al día 10h/semana

YOUTUBE 1 vídeo al mes 1h/semana

FLICKR 10 fotografías/mes 1h/semana

BLOG 1 post cada mes 1:30h/semana

LINKEDIN 1-2 publicaciones a la semana 1h/semana

PINTEREST 2 pines cada 15 días 1:30h/semana

El coste anual estimado para la realización de estas tareas es de: 15.000 € brutos