Trabajo Práctico de Coherencia y Cohesión

Post on 11-Nov-2015

309 views 10 download

description

Actividades practicas para coherencia y cohesion (sinonimos, pronombres, etc)

Transcript of Trabajo Práctico de Coherencia y Cohesión

TRABAJO PRCTICO DE COHERENCIA Y COHESIN

1-Reemplazar las palabras en negrita por sinnimos y las palabras subrayadas por antnimos. Cuando sea necesario, cambiar gnero o el nmero de las palabras para mantener la concordancia. Volver a escribir el texto

...Esa maana, muy temprano, los chicos llegaron al frente de la mansin deshabitada. Haba un silencio tremendo.

Los chicos se asomaron sobre el cerco; como no vieron a nadie, se prepararon para

entrar, pareca que el silencio se agrandaba... se agrandaba... Los chicos recorrieron un caminito que separaba las dos partes del jardn. A medida que avanzaban por ese lugar desconocido, tenan la sensacin de que estaban ms solos que nunca, de que las plantas y los rboles se alejaban rpidamente y el camino se hacia cada vez ms largo.

En el fondo, una luz muy extraa resplandeca alumbrando el jardn. Los chicos prudentemente, retardaron sus pasos. Por momentos, cuando la luz se agrandaba, daba la impresin de que se haba elevado.

En eso inesperadamente, los envolvi una oscuridad toral. Y fue entonces cuando tropezaron con el aljibe...2-En el siguiente texto se han omitido los conectores que unen las oraciones

Durante muchos aos las pirmides mexicanas no fueron motivo de inters para los investigadores. ................................. las excavaciones de este siglo permitieron conocer el misterioso mundo azteca.

Enrique Banchs escribi cuatro libros deslumbrantes entre sus 19 y 23 aos para luego dedicarse simplemente a vivir. Se reuna con muy pocos amigos y llevaba una vida rutinaria. .......................... rehua las entrevistas, quiz porque l tuvo que escribir durante toda su vida para diarios y revistas.

Se cree que entre las cosas ms pesadas del mundo estn los profesores de latn, los mimos callejeros, ciertos polticos en campaa y algunos animadores de TV,........................................ los metales el ms pesado es el indio.

....................., camin hasta alcanzar el templo;...................., a la noche, busc refugio dentro de una miserable choza........................., al amanecer parti hacia su aldea.

Completar con los conectores correspondientes. Elegir de la siguiente lista:

Con respecto a - sin embargo adems pero primero

Tambin despus - luego- en cuanto a finalmente

3- Completa el texto con los pronombres del recuadro. Algunos se repiten

no estaba preparado para el bachillerato []. Desde comienzos en el colegio gan fama de poeta, primero por la felicidad con que.. aprenda de memoria y recitaba a voz en cuello los poemas de clsicos y romnticos espaoles [...] y despus por las stiras en versos rimados que dedicaba a.. compaeros de clase en la revista del colegio. No habra escrito o habra prestado un poco ms de atencin si hubiera imaginado que iban a merecer la gloria de la letra impresa. [] El padre Luis Posada [] captur uno, ley [] y . Solt la reprimenda de rigor pero, guardo en el bolsillo [].

El padre Meja [] public los versos con. titulo Bobadas- - y con la firma de Gabito [] De modo que.versos infantiles [] son en rigor. opera prima.

4- En el siguiente fragmento las preposiciones fueron cambiadas por lo tanto, el texto carece de sentido. Coloquen en los espacios, las preposiciones que correspondan

La belleza con (..........) Roma no estaba por (..........) tono de (..........) la majestad para (..........) el Imperio y se vea expuesta sin (..........) inundaciones e incendios, mas Augusto la hermose y urbaniz en (..........) tanto esmero, que por (..........) razn pudo vanagloriarse de haberse hecho cargo a (..........) una ciudad contra (..........) ladrillos y de dejar a (..........)su lugar una ciudad para (..........) mrmol Procur tambin asegurarla entre (..........)los peligros del futuro sin (..........)la medida que la mente humana poda precaver tales contingencias.

5- Ordenar los siguientes enunciados sobre Noruega para que resulte un texto coherente

Es un pas largo, angosto en su mitad del Norte y tiene un ancho de slo 80 Km. en un punto.

Noruega est ubicada a lo largo de la costa occidental de Escandinavia.

Muchas personas trabajan en la industria, incluyendo la produccin de gas y petrleo mar adentro, los astilleros y la minera.

La mayor parte del pas es montaosa; el espectacular paisaje contiene miles de lagos e islas mar adentro.

La pesca, la industria forestal y la agricultura emplean solo el 6 por ciento del total de la fuerza laboral.

A pesar de su ubicacin nrdica, la extensa costa de Noruega se mantiene sin hielo debido a la clida corriente del Golfo.

6- Suprimir o sustituir alguna de las palabras sealadas en negrita para evitar repeticiones

Facundo Quiroga fue un caudillo de La Rioja que tambin mandaba en las provincias del Noroeste y Cuyo. Estas provincias tenan problemas econmicos.

En el ao 1834 el caudillo Facundo Quiroga viaja a Buenos Aires para descansar. Pero el gobierno le pidi a Quiroga que arreglara un conflicto que haba entre los gobernadores de Salta y Tucumn. Quiroga, antes de aceptar consult con Rosas.

Finalmente, el caudillo Facundo Quiroga se va de Buenos Aires para arreglar el conflicto.

7-Suprimir o cambiar por pronombres las palabras repetidas

Horacio Quiroga fue el creador de los Cuentos de la selva. Pero Horacio Quiroga es fundamentalmente el hombre que sigue vivo en los paisajes y personajes que Horacio Quiroga describi como nadie. ste es un viaje por la vida y por la obra de Horacio Quiroga. Por los conflictos y pasiones que inspiraron a Horacio Quiroga y que hoy, a 60 aos de la muerte de Horacio Quiroga, estn en la obra de Horacio Quiroga, intactos. Un viaje que permite entender cmo un escritor se convierte en un clsico.

8-Copiar y leer el siguiente texto y escribir los conjuntos de hipnimos y el hipernimo de cada uno. A partir de esto, digan cul es el tema del texto.

Un superhroe es un personaje de ficcin cuyas caractersticas superan las del hroe clsico, generalmente con poderes sobrehumanos. Algunas de esas caractersticas tpicas de los superhroes son:

tener un origen o momento en el que se convierten en superhroes. Los orgenes ms frecuentes son: origen no humano (extraterrestres, dioses mitolgicos, razas ficticias apartadas de la humanidad, robots, fantasmas, demonios. Etc. Ejemplos de superhroes con este origen son: Superman, Thor, los Inhumanos, la Visin y Spawn); el origen producto de experimentos cientficos (pueden ser una consecuencia accidental de un experimento, por ejemplo, El hombre araa, Flash, Hulk O Los cuatro Fantsticos); por ltimo, el origen como consecuencia de un trauma (un ejemplo es el de Batman, cuya familia fue asesinada)

Poseer una o varias capacidades especiales, como el lanzamiento de rayos energticos, la capacidad de volar, fuerza sobrehumana, invulnerabilidad, telepata, telequinesis, conocimiento de artes marciales y gran inteligencia.

Luchar desinteresadamente en defensa de los inocentes, ya sea combatiendo el crimen, catstrofes, invasiones extraterrestres o cualquier otra amenaza, con frecuencia al margen de la ley.

Tener doble identidad: una de persona corriente y otra secreta, bajo la que acta como superhroe, como Clark Kent (Superman), Peter Parker (el hombre araa, Bruce Wayne (Batman), David Banner (Hulk)

Mi me- los mis yo les lo ese se mas- esos-

2